![](https://static.wixstatic.com/media/169deb_023ee40398d74ba9b1ab2a194ea0b616~mv2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/169deb_023ee40398d74ba9b1ab2a194ea0b616~mv2.jpg)
![esp.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cf3fb0_546c5cb8d22f48b79a60737bd0cc0d92~mv2.jpg/v1/fill/w_856,h_481,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/esp.jpg)
Fruktu Carbon Capture” es una Plataforma Colaborativa con la que podrás participar realizando las siguientes actividades y atrapar el CO2 que hay en el aire.
Fruktu Carbon Capture es una startup creada por desarrolladores de proyectos que buscamos tu apoyo y participación para crear una plataforma digital donde tú y cualquier persona en todo el mundo podrán realizar actividades para capturar, utilizar y almacenar el CO2 que está en el aire y que está causando el Calentamiento Global.
En Fruktu, hemos identificado un proceso simple con el que se puede capturar CO2 que está en el aire, cultivando bambús en grandes contenedores. Ya lo hemos probado y visto que el bambú puede crecer y propagarse efectivamente en grandes macetas que se pueden colocar sobre superficies pavimentadas. Además, investigamos y encontramos que se ha visto que la madera de bambú almacena el carbono que la planta captura del aire. Por otra parte, existe una gran variedad de productos que se pueden fabricar con esta madera, como muebles y materiales de construcción, que pueden durar más de 20 años. Finalmente, hemos aprendido que el carbono almacenado dentro de la madera de bambú se puede mantener fuera del aire durante más de 500 años al quemarlo sin la presencia de oxígeno para producir Biochar, un sustrato para siembra.
Con tu apoyo y los ingresos que esperamos recibir de esta campaña, elaboraremos materiales de aprendizaje como videos y tutoriales para mostrar cómo cualquier persona puede plantar bambú en contenedores, hacer productos de madera de bambú y producir Biochar para usar como sustrato para siembra. Con tu apoyo, desarrollaremos una plataforma digital para crear una comunidad mundial centrada en las actividades de captura, utilización y almacenamiento de carbono. Dentro de esta comunidad, a la que podrás unirte con una cuenta en la plataforma, las personas podrán compartir sus experiencias en actividades de captura de carbono y apoyarse mutuamente.
Con los ingresos de esta campaña, si llegan a los niveles descritos en la sección Stretch Goals también crearemos una plantación prototipo de bambú sembrados en macetones. Compartiremos la descripción de cómo la hicimos, así como el costo y los suministros que usamos para crearlo. Además, crearemos un taller prototipo para producir productos de madera de bambú y un horno prototipo para producir Biochar. Compartiremos las descripciones e información sobre el taller y el horno de Biochar con todos los participantes de la plataforma.
Obtén más información sobre este proyecto y ayuda a iniciar una reacción en cadena para capturar el CO2 que está calentando nuestro planeta.
Las actividades que podrás llevar a cabo en nuestra Plataforma son las siguientes.
1. Aprender cómo capturar el CO2 que está en el aire.
Con una cuenta en nuestra Plataforma, podrás acceder a tutoriales y videos que te mostrarán cómo puedes cultivar bambúes en grandes contenedores, cómo hacer diferentes productos de madera de bambú y cómo producir Biochar y utilizar ese producto como sustrato para siembra.
De esta forma podrás capturar el CO2 que hay en el aire, utilizar el CO2 capturado y almacenarlo fuera del aire durante más de 500 años.
2. Desarrolla Proyectos de Captura de Carbono.
Podrá realizar todas las actividades de captura, utilización y almacenamiento de carbono en el mundo real. Cuando los registres, la plataforma medirá la cantidad de CO2 que capturaste, utilizaste o almacenaste. Además, la plataforma medirá las emisiones directas e indirectas de CO2 que pueden generar las actividades de tus proyectos y restará estas cantidades del carbono que has capturado para tener en cuenta solo el CO2 neto capturado. La plataforma también le mostrará las actividades de coordinación que puede realizar para tener un almacenamiento duradera de CO2.
Podrás realizar una o algunas de estas actividades:
• Plantar bambú en grandes contenedores o macetones.
• Diseñar nuevos productos de madera de bambú.
• Elaborar productos de madera de bambú.
• Producir Biochar y utilizarlo como sustrato para siembra.
Puedes hacer la planificación de tus proyectos haciendo simulaciones con la plataforma que te permite medir las cantidades de CO2 que podrías capturar y los costos estimados del proyecto.
3. Interactúa con la Comunidad.
Con la plataforma que queremos construir, podrás ver en un mapa los sitios más cercanos a tu hogar donde podrás conseguir los insumos que necesitas para construir tu proyecto de captura de carbono. Además, podrás coordinar con personas cercanas o en otro país para hacer partes de tu proyecto de captura, por ejemplo, puedes diseñar nuevos materiales de madera de bambú y podrás coordinarte con alguien más para fabricar tus diseños. Podrás comunicarte con la comunidad de Fruktu Carbon Capture en todo el mundo.
4. Conoce tu huella de carbono y compénsala.
En nuestras actividades diarias generamos de forma directa o indirecta emisiones de CO2, como en las actividades de transporte, la calefacción y el aire acondicionado y en la elaboración de los productos que utilizamos, entre otras actividades. Con nuestra Plataforma podrás medir tus emisiones de CO2. La plataforma te dará algunos consejos para reducir tus emisiones de CO2 y cómo reducir tu huella de carbono.
Además sabrás cómo compensar tus emisiones de CO2 realizando algunas de las actividades para capturar, utilizar o almacenar el CO2, también con la plataforma podrás pagarle a alguien más para que realice estas actividades por ti.
Descripción de la Plataforma
Participa y apoya la creación de una plataforma única que permita a cualquier persona interesada en capturar Dióxido de Carbono del aire realizar actividades para enfrentar el cambio climático. En el que podrás conocer cuál es tu huella de carbono y qué debes hacer si quieres compensarla, desde realizar simples acciones en tu día a día o en tu actividad empresarial, hasta diseñar o participar en proyectos completos de captura de carbono.
Podrás hacer simulaciones o tener un impacto en el mundo real. En esta plataforma puedes participar en actividades como plantar bambús en tu casa o negocio, diseñar y crear productos con madera de bambú o producir Biochar y usarlo como enmienda del suelo.
En una interfaz amigable podrás realizar simulaciones simples y divertidas para saber cuántos bambúes, madera de bambú y Biochar tendrías que producir para compensar tu huella de carbono o la huella de carbono de tu negocio, pueblo, ciudad o país. Podrá solicitar que se planten bambúes o que se produzca madera de esta planta, en los lugares más adecuados para tal fin, así como vender sus diseños y productos elaborados con madera de bambú. Podrás solicitar que la comunidad FRUKTU capture carbono por ti.
Con la plataforma interactiva podrás diseñar proyectos completos de captura y almacenamiento de carbono o algunas de sus partes y conocer su impacto en cuanto al uso de recursos como agua, electricidad, suelo, así como conocer sus emisiones de Dióxido de Carbono relacionadas. con su funcionamiento o en la producción de los materiales que vayas a utilizar. También sabrás los costos de tu proyecto.
La interfaz es amigable, puede ser utilizada por niñas o niños a partir de 12 años y podrán aprender todo lo relacionado con esta forma de captura de carbono. La interfaz también será útil para los profesionales que quieran saber la cantidad neta de CO2 que pueden capturar con sus proyectos teniendo en cuenta las emisiones generadas durante su funcionamiento. Además, podrás conocer los costos de tus proyectos de captura de CO2.
Por nuestra parte, nos aseguraremos de que los procesos de medición del Dióxido de Carbono capturado sean efectivos y que se haya considerado cualquier emisión intermedia de Dióxido de Carbono que se produzca.
Fruktu Carbon Capture es una plataforma colaborativa.
El Reto.
El Acuerdo de París, un acuerdo firmado por los 197 países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, tiene como objetivo combatir el cambio climático manteniendo las temperaturas globales muy por debajo de 2 °C con respecto a los tiempos preindustriales y, si es posible, por debajo de 1,5 °C.
¿Por qué es importante 1,5 °C? Según los científicos del clima, un aumento de 1,5 °C es el límite necesario para evitar los peores impactos del cambio climático.
Los modelos climáticos describen cuánto calentamiento podemos esperar en diferentes escenarios de reducción de emisiones. 1,5 grados C es ahora un objetivo increíblemente optimista que requeriría una reducción de emisiones de CO2 sin precedentes. Existe un acuerdo internacional en torno a 2 grados C como riesgo máximo aceptable.
Además de reducir año con año las emisiones de CO2, para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, la comunidad científica estima que para 2050, se deberán capturar entre 6 y 10 mil millones de toneladas de carbono cada año a través de actividades de captura directa de aire. Esto es equivalente al peso de todo el petróleo que se produce actualmente y destaca la escala del desafío al que nos enfrentamos.
El Proceso FRUKTU de Captura, Utilización y Almacenaje de Carbono
El proceso consiste en sembrar bambús en macetones para ser ubicados sobre zonas muertas como superficies pavimantadas, en producir madera de bambú y utilizarla para elaborar muebles y materiales para la construcción y por último con la madera de bambú o una cantidad de biomasa equivalente producir Biochar que será utilizado como sustrato para siembra.
Con nuestro proceso colaborativo se capturará el CO2 que está en el aire. En Fruktu Carbon Capture hemos desarrollado un proceso en el que puede participar cualquier persona en todo el Mundo.
Primero, los participantes de nuestra plataforma plantan bambúes en contenedores grandes para colocarlos sobre superficies pavimentadas como espacios libres en su casa o negocio, también en espacios libres en carreteras, estacionamientos o parques industriales.
Luego, los participantes en nuestra plataforma podrán utilizar la madera de bambú de en fabricación de productos.
Finalmente, el CO2 capturado se almacenará de forma segura fuera del aire cuando el participante en nuestra plataforma produzca Biochar.
Captura de Carbono
Es sacar CO2 del aire. Una de las formas de hacer esto son las soluciones basadas en plantas que aprovechan la capacidad de la planta para capturar carbono a través de la fotosíntesis y la energía del sol. Esto se hace cultivando bambúes en grandes contenedores.
Utilización
El carbono o CO2 capturado también se puede utilizar. La producción de material de madera de bambú y el uso de Biochar como sustrato agrícola son formas diferentes de utilizar el carbono capturado.
Almacenamiento de carbono
El almacenamiento significa eliminar permanentemente el CO2 del ciclo del carbono y, literalmente, reducir la concentración de CO2 en la atmósfera. Esto se puede hacer produciendo Biochar y usándolo como enmienda natural del suelo. Con la producción de Biochar, pretendemos almacenar el carbono fuera del aire por más de 500 años.
La plataforma asegurará que el carbono capturado permanezca fuera del aire durante al menos 500 años realizando las siguientes actividades:
• Solo contará el CO2 como almacenado si los participantes coordinan sus actividades para asegurar que el carbono capturado permanezca secuestrado por más de 500 años.
• Considerará las emisiones directas e indirectas que genera todo el proceso, y solo registrará el carbono neto capturado.
• Cuando plantes bambú, tendrás opciones de vender la madera de bambú en la plataforma.
• El material de madera de bambú producido debe ser un producto duradero, como muebles o materiales de construcción.
• Cuando el material de madera de bambú alcance su vida útil, se utilizará para producir Biochar, o se utilizará una cantidad equivalente de biomasa para producir Biochar.
• Todo el Biochar se podrá utilizar únicamente como sustrato natural del suelo.
Ventajas de nuestro proceso para capturar el CO2 que está en el aire.
El proceso de Fruktu utiliza la fotosíntesis natural para capturar el CO2. En nuestro proceso, devolvemos el oxígeno a la atmósfera.
No utilizamos terrenos aptos para la silvicultura o la agricultura. Aseguramos que el carbono capturado se almacenará de forma segura durante 500 años.
Las características técnicas de la plataforma digital son las siguientes (la suscripción a la plataforma es por una duración de 5 años):
• Sistemas operativos: Apple macOS, Microsoft Windows, sistema operativo Android de Google y Apple iOS.
• La plataforma digital se puede utilizar en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas con Android e iOS, así como en computadoras portátiles, PC y computadoras Mac.
• Idiomas de la plataforma: inglés, español, francés, alemán, portugués e italiano.
• Admitimos Chrome, Safari, Firefox, Opera, Internet Explorer y Edge.
• Puede eliminar su cuenta en cualquier momento.
• La cuenta es personal.
Idiomas de la plataforma:
• Todo el texto y el audio estarán escritos y hablados en inglés. Todo el material contará además con subtítulos en español, portugués, francés, alemán e italiano.
¿Quienes somos?
Fruktu Carbon Capture es una startup creada por desarrolladores de proyectos que buscamos tu apoyo y participación para crear una plataforma digital donde tú y cualquier persona en todo el mundo podrán realizar actividades para capturar, utilizar y almacenar el CO2 que está en el aire y que está causando el Calentamiento Global.
Ayuda a iniciar una reacción en cadena para capturar el CO2 que está calentando nuestro planeta.
Nos preocupamos por las personas y nuestros principales valores son la transparencia y la fiabilidad. ¡Trabajamos por un mejor medio ambiente!